El Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género se inspira en una mujer alcalaína del siglo XVII que consiguió la primera sentencia condenatoria por violencia de género en la Historia.
Este premio es un proyecto innovador de sensibilización contra la violencia machista.
El legado de esta alcalaína inspiró a la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza para crear el Premio Francisca de Pedraza Contra La Violencia De Género, que nace con el fin de distinguir y reconocer la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que destaquen por su compromiso y dedicación en la prevención, erradicación y la lucha contra la violencia de género.
Araceli Martínez Esteban, como Directora del Instituto de la Mujer de Castilla-la Mancha, ha impulsado y desarrollado La Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla‐La Mancha.
Esta ley ha supuesto la incorporación al ordenamiento jurídico de la comunidad autónoma los avances producidos en las últimas dos décadas desde el ámbito internacional “Convenio de Estambul”, tanto en la definición conceptual y terminológica como en las medidas para la prevención de la violencia de género y la recuperación de la víctimas y ha situado a la región a la vanguardia de la legislación vigente en esta materia en el conjunto del Estado y a nivel europeo.
Este año se ha creado la Categoría Especial Empresa, que este año ha sido concedida al grupo de empresas con fines sociales ILUNION.
Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género a Javier Juárez y Nora Botero, profesores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín en Colombia.
Ambos investigadores destacan tanto por su labor docente como de investigación y defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la lucha contra la violencia que sufren las mujeres en Latinoamérica.
Juntos han defendido los derechos de las mujeres a través de su labor periodística con una gran repercusión internacional. La violencia contra las mujeres tiene su origen en la desigualdad de género, es decir, en la posición de Subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres respecto a los hombres. El Feminicidio es la muerte violenta de las mujeres y las niñas por razones de género, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas. La denuncia contra el feminicidio y las desapariciones de mujeres y niñas en muchos países pone en riesgo la vida de los y las periodistas que se dedican a la investigación.
El Diploma de Reconocimiento Francisca de Pedraza 2018 fue concedido a la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá en Colombia.
La Unidad de Atención a la Familia y Mujer, la UFAM, obtuvo este Premio en su segunda edición.
Esta institución fue creada en el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2004 con el objetivo esencial de impulsar una actuación policial integral en el ámbito de la violencia contra la mujer.
Esta unidad del Cuerpo Nacional de Policía destaca por el servicio que presta a las víctimas de violencia de género, doméstica y sexual, con una atención cada vez más especializada y personal; también por la formación continua en esta materia de su
personal, así como la coordinación con otras instituciones, medidas
todas que favorecen la Prevención, investigación y protección de las mujeres víctimas de estas violencias frente a sus agresores.
El Diploma de Reconocimiento Francisca de Pedraza 2017
fue concedido al Consejo General de la Abogacía Española.
El primer Premio en 2016 fue concedido al Expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Durante su mandato se elaboraron leyes en el ámbito social que elevaron a España a la cabeza de los países del mundo desarrollado; entre otras, impulsó la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género, que fue el motor de los cambios y la transformación de España en esta materia.
Fomentó toda una serie de iniciativas legislativas para erradicar la violencia de género y promovió los Derechos civiles y la igualdad entre mujeres y hombres, así como la concienciación, prevención y persecución de la violencia contra la mujer.
Diploma de Reconocimiento Francisca de Pedraza 2016 fue a título póstumo al Rector de la Universidad de Alcalá, Álvaro de Ayala.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.