Conferencia «Las mujeres en el Quijote»

El próximo 15 de octubre te esperamos en la conferencia online «Las mujeres en El Quijote», una charla presentada por Lucía Romarate-Zabala, presidenta de la Fundación Akuna, y Julia Pérez, presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género.

María José García Mesa, ponente principal, nos hablará de la visión humanista de Cervantes, quien dignificó la figura de la mujer en la época.

¡Descubre el universo femenino de El Quijote!

En unos siglos en los que la mujer era considerada una propiedad del hombre, y estaba exenta de la mayoría de los derechos y libertades de los que gozamos hoy en día, el universo femenino en El Quijote está constituido por una serie de personajes que llaman poderosamente nuestra atención.

Muchos de estos tipos provienen de géneros precedentes, pero Cervantes dignifica la figura femenina hasta tal punto que sus personajes rompen el corsé de la tipicidad para convertirse en mujeres de carne y hueso.

Marcela, Altisidora, Dorotea, Zoraida, Maritornes… doncellas, prostitutas, cultas, analfabetas, ricas o pobres, son mujeres de carne y hueso, cada una con sus problemas y sus conflictos, pero profundamente humanas.

Cervantes ensalza el individualismo, el ingenio, la independencia, la pasión, y sobre todo, los deseos de libertad que les era negada en la época.

Una visión muy rompedora y tremendamente humanista que nos reafirman en la creencia de que el escritor, a su manera, reivindicó el derecho de la mujer a vivir en un mundo justo e igualitario. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *