Congreso Justicia y sostenibilidad democrática

Fechas: 14 a 16 diciembre 2022.
Directora
: Dña. Ma Auxiliadora Díaz Velázquez. Magistrada. Directora Cátedra Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género. Universidad Las Palmas G.G.

Codirector: Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España.
Lugar: Auditorio Alfredo Krauss. Avda. Carretera del Rincón s/n. Las Palmas de G.C.

La mesa «Visión institucional ante la #ViolenciaDeGénero» ha sido presentada y moderada por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias (Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud), Noemí Santana.

En su intervención, alertó de que «las mujeres asesinadas tan solo son la punta del iceberg de una estructura perversa que necesita un cambio drástico».

Por su parte, la adjunta especial de Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, destacó en su ponencia que «las víctimas necesitan ayudas para ellas y para sus hijos» y este sistema de ayudas «debe ser rápido».

Además, puntualizó que «necesitan una vivienda para poder salir del lugar en el que viven, el lugar del maltrato».

A continuación, tomó la palabra el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que habló sobre la estrategia de la Institución insular para acabar con esta violencia estructural y, posteriormente, intervino de forma telemática la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género), Victoria Rosell, y dio un dato sobrecogedor: «El 100% de los agresores eran conocidos de las víctimas; casi el 60%, familiares».
Finalizaron esta segunda sesión matutina Julia Pérez y Victoria Encabo, presidenta y secretaria de la Asociación Francisca de Pedraza, respectivamente, relatando la vida de Francisca de Pedraza, que «se enfrentó en el siglo XVII, durante 12 años, al sistema judicial de la época y logró divorciarse de su maltratador».

PROGRAMA.

DIA 14 diciembre.
Mañana.
9:30 h. A 11:45h. Inauguración: Excma. Sra. Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ. Dña. Ma de los Ángeles Carmona Vergara.

• Excmo. Sr. D. Ángel Víctor Torres. Presidente del Gobierno de Canarias.
• Excmo. Sr. D. Gustavo Matos Expósito. Presidente del Parlamento de Canarias.
• Excmo. Sr. D. Antonio Morales Méndez. Presidente del Cabildo de Gran Canaria.
• Excmo. Sr. D. Augusto Hidalgo Macario. Alcalde de Las Palmas de G.C.
• Excmo y Magífico Sr. Rector de la Universidad de las Palmas, D. Luis Serra Majem.

11:45 h a 12:15 h. Ponencia. Excma. Sra. Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ. Dña. Ma de los Ángeles Carmona Vergara.
12:15h a 12: 30 h. Presentación: Ma Auxiliadora Díaz Velázquez. Magistrada y Directora de la Cátedra de Derechos Humanos y
Estudios Críticos de Género.
12.30h a 13:00h. Ponencia: Excma. Sra. Dña. Reem Alsamen. Relatora Especial Violencia contra las Mujeres y niñas. ONU.
13:05 h a 13:45h. Ponencia: Biografía del cadáver de una mujer. Dña. Mabel Lozano. Directora, productora, actriz y ganadora de un Goya al mejor cortometraje documental. 2021.
14:00h.
COMIDA.
Tarde.
16:00 a 17:30h. MESA 1. TRIBUNALES INTERNACIONALES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Modera: Vocal del Consejo General del Poder judicial.
Ponentes:
• Excma. Sra. Dña. María Elósegui Itzaso. Magistrada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
• Dña. Marta Becerra. Consejo de Europa.
• Dña. Gloria Ramírez Hernández. Coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos de la UNAM. México.
17:30 a 18:00h. Presentación: Jorge Jiménez Martín.
Magistrado. Director Escuela Judicial de España.
Ponencia: Ma Auxiliadora Díaz Velázquez. Magistrada.
Directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género.

18:00 a 18.30h. Dña. Lisa Wlash. Magistrada EEUU.
Día 15 diciembre.
Mañana.
9:30h.10:00h. Presentación: Vocal del Consejo General del Poder Judicial. España.
Ponencia: Dña. Alda Facio. Jurista.
10:00h a 10:15h.
10:15h a 10:45h. Ponencia: Excma. Sra. Leticia Bonifaz. Miembro de la CEDAW.
10:45 h a 11:00h. Ponencia. Dña. Rufina Hernández Rodríguez. Magistrada Tribunal Supremo Popular de Cuba.
11:00 a 11:30. Presentación: Dña. Beatriz Barrera Vera. Adjunta de la Diputación del Común . Ponencia: Excmo Sr. Rafael Yanes Mesa. Diputado del Común de Canarias.
11:20h a 11:50h BREAK.
12:00h. a 12:30h Presentación: Excma. Sra. Dña. Noemí Santana Perera. Consejera de Igualdad del Gobierno de Canarias.
Ponencia: Excma. Sra. Dña. Victoria Rosell. Delegada del Gobierno contra la Violencia Doméstica.
12:30 a 13:15h. Presentación: Dña. Gloria Poyatos. Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Ponencia: Dña. Gulalai Hotak. Jueza Afgana.
13:15h a 13:45h. Presentación: Dña. Zita Hernández Larrañaga. Magistrada Juzgado de instrucción Na 30 Barcelona.
Ponencia: D. Juan Ignacio Marcos González. Coordinador del Observatorio Vasco de Acoso y Discriminación.
13:45h a 14:15h. Excma. Sra. Dña. Pilar Llop Cuenca. Ministra de Justicia de España.
14:15h. COMIDA.
Tarde
16:00h a 16: 30h. Presentación: Ilma. Dña. Pilar García Ruíz. Magistrada Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Ponencia: D. Juan Verde Suárez. Ex asesor del Presidente Obama. Presidente de la Fundación Advanced Leadershipo. EEUU.
16:15h a 16:35h. Presentación: Ilma. Sra. Mar Serna Calvo. Magistrada Juzgado de lo Social No 23. De Barcelona.
Ponencia: D. Miguel Lorente Acosta. Profesor Universidad de Granada.
16:35h a 17:05h Ponencia: Dña. Juana Ma Gil. Catedrática de Filosofía del Derecho. Profesora Universidad Granada.
17:05h a 17:35h. Presentación: Ilma. Inés Herreros Hernández. Fiscal Audiencia Provincial de las Palmas.
Ponencia: Excma. Sra. Dña. Teresa Peramato. Fiscal Delegada contra la Violencia de Género.
17:35h a 18:00h. Ponencia: Dña. Asha Ismail. Directora de Save a Girl save a generation. La mutilación genital femenina.
18:00 a 18:15.Presentación: Presidente del Parlamento de Canarias.

DIA 16 diciembre. Mañana.
9:30h a 9:40h Presentación: Excmo. Sr. D. Delegado del Gobierno de Canarias. D. Anselmo Pestana Padrón.
9:40h a 10:10h. Ponencia: Excmo. Sr. D. Fernando Grande Marlaska. Ministro de Interior de España.
10:10h a 10:40 h. Ponencia: Excma. Sra. Dña. Ma Teresa Fernández de la Vega. Presidenta del Consejo de Estado de España.
BREAK.
11:30h a 12:00h. Ponencia: Excma. Sra. Inmaculada Montalbán Huertas. Magistrada del Tribunal Constitucional de España.
12:00h a 12:30h. Ponencia: Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Campo.
Magistrado de la Audiencia Nacional.
12:30 a 13:00. Ponencia: Presidente del Cabildo de las Palmas.
13:00h a 13:10h. Presentación: Dña. Ma del Pino de la Nuez.
13:10h a 13:35h. Ponencia: D. Fernando Rodríguez Santocildes. Presidente Comisión Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía Española.
13:35h a 13:55h. Ponencia : Ilmo Sr. Jesús María Sánchez García.
Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
14.00h COMIDA.

Tarde. Mesa 4. ESPAÑA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
16:00 h. 18:30h
Modera: Excmo Sr. Excmo. Sr. D. Juan Manuel Fernández. Magistrado y Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Excma. Sra. Dña. Ana Ferrer. Magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Excmo. Sr. D. Julián Sánchez Melgar. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
18.00 a 18.30h.Ponencia: Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez. Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España.
18:30 :19:00h. Relatora: Ilma. Sra. Adoración Jiménez Hidalgo. Magistrada Juzgado de lo Social No 3. Tarrassa.
19:00 a 19.20h. Excmo. Sr. D. Román Rodríguez Rodríguez. Vicepresidente del Gobierno de Canarias.
19:15h a 19:45h. CLAUSURA: Excma. Sra. Dña. Carmen Calvo Poyatos. Ex Vicepresidenta de España. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados.

Actuación musical.

La mesa «Visión institucional ante la #ViolenciaDeGénero» ha sido presentada y moderada por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias (Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud), Noemí Santana.

En su intervención, alertó de que «las mujeres asesinadas tan solo son la punta del iceberg de una estructura perversa que necesita un cambio drástico».

Por su parte, la adjunta especial de Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, destacó en su ponencia que «las víctimas necesitan ayudas para ellas y para sus hijos» y este sistema de ayudas «debe ser rápido».

Además, puntualizó que «necesitan una vivienda para poder salir del lugar en el que viven, el lugar del maltrato».

A continuación, tomó la palabra el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que habló sobre la estrategia de la Institución insular para acabar con esta violencia estructural y, posteriormente, intervino de forma telemática la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género), Victoria Rosell, y dio un dato sobrecogedor: «El 100% de los agresores eran conocidos de las víctimas; casi el 60%, familiares».
Finalizaron esta segunda sesión matutina Julia Pérez y Victoria Encabo, presidenta y secretaria de la Asociación Francisca de Pedraza, respectivamente, relatando la vida de Francisca de Pedraza, que «se enfrentó en el siglo XVII, durante 12 años, al sistema judicial de la época y logró divorciarse de su maltratador».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *