• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

689 902 644

info@franciscadepedraza.org

Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares

  • PREMIO
  • Actividades
    • Premio Francisca de Pedraza
    • Seminario Mujeres del Siglo de Oro
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Contacto

II SEMINARIO «Mujeres del siglo XVII. Las precursoras»

NOTA DE PRENSA:

SEMINARIO “MUJERES EN EL SIGLO XVII: LAS PRECURSORAS”
Concierto de Lourdes Pastor. Flamenco-Fusión.

El 14 de Abril de 2018 Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá celebró en la Sala de Tapices del Rectorado de la Universidad de Alcalá la 2ª edición del Seminario “Mujeres del siglo XVII. Las precursoras” con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la UAH y la Obra Social de La Caixa.

Destacamos como objetivos de este Seminario dar visibilidad a las autoras y creadoras del Siglo de Oro Español, resignificar el papel de las mujeres en la Historia y conocer a todas las mujeres que destacaron en las diferentes ramas del saber que se han mantenido olvidadas en la historia escrita por hombres. Inauguraron esta edición la Ilma. Maria Aranguren, Concejala de Cultura, Julia Perez Presidenta de la Asociación.

La Doctora en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, María Regla Prieto Corbalán presentó su tesis doctoral “Epistolario latino de Luisa Sigea”. Nos habló del movimiento intelectual femenino que surgió en la corte de la Reina Isabel la Católica quien educó a sus hijos e hijas sin distinción de género. Los nobles de la época imitaron a la Reina con respecto a la educación de sus hijas. Medio siglo después el padre de Luisa Sigea estudia en la Universidad de Alcalá lenguas y humanidades, siendo maestro de su hija. Las cartas de la humanista, dirigidas en su mayoría a célebres personajes de la época como al Papa Paulo III, por su singularidad, son un instrumento fundamental para el estudio del pensamiento, pues en ellas, Luisa Sigea, desde su condición de mujer, con una visión crítica y lúcida nos habla de los problemas de su tiempo.

Asociación Mujeres Progresistas de Álcala Concierto
Asociación Mujeres Progresistas de Álcala Concierto
Asociación Mujeres Progresistas de Álcala Concierto
Asociación Mujeres Progresistas de Álcala Concierto

Mar Rebollo Calzada, Profesora Titular de Literatura Española y Directora del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá, nos habló sobre “Funciones del personaje de la madre en el teatro barroco”. Analizó los personajes en diferentes obras como “La Celestina” o en la obras de la Comedia Nueva de Lope de Vega. El tratamiento de la figura de la madre varía según el tipo de teatro; sacro, tragedia o comedia. La madre solo aparece en escena cuando hay hijos presentes en la obra, como papel secundario, siendo el contrapunto burlesco de la dama.

Julia Barella Vigal, Profesora Titular de Literatura Española y Directora de la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá, habló sobre las mujeres desde la visión de una mujer escritora como la gran ” María de Zayas”. Sus novelas como “Los desengaños” tuvieron gran éxito, se reeditaron contantemente, incluso en el siglo XIX sirvió de inspiración a los románticos alemanes junto con Calderón de la Barca. En España su obra desaparece por la censura hasta que las feministas americanas hispanistas vuelven a recuperarla. Zayas a través de su obra quería educar a las mujeres, avisarlas de los peligros del matrimonio y para ello utiliza unos arquetipos femeninos que existen pero están ocultos llegando a escandalizar y ser prohibidas sus novelas.

Pilar V. De Foronda, Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada, nos habló de la extraordinaria relevancia de ”Las mujeres en la corte de Felipe II, resignificando su papel en la política, en la literatura, en el arte. Destacando figuras como la tutora de Felipe II, Juana de Austria, la princesa de Eboli, María de Hungria, Luisa de Osorio y la pintora Sofonisba de Anguisola. Para finaliar nos recomendó la lectura de “Caliban y la Bruja” de Silvia Federici para entender la expropiación social dirigida sobre el cuerpo, los saberes y la reproducción de las mujeres que es el origen del Estado Moderno.

Finalizamos nuestro Seminario con un homenaje musical a las mujeres del siglo de oro con el concierto de la joven cantante y compositora Lourdes Pastor que recitó y cantó versos de Juana Inés de la Cruz. Lourdes es una artista cordobesa con dos discos publicados y que recientemente ha recibido un Premio en la Embajada española de Bruselas por su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres e innovación por su activismo feminista en el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad.

 Foto Pilar Navío

Fotos del concierto de Ángel Moreno. Imágen en acción.org.

ComparteTuitea

Category iconSeminario Mujeres del Siglo XVII

Footer

FRANCISCA DE PEDRAZA

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza

Contacta con nosotras
  • Colaboradores
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2020. Asociación ®Francisca de Pedraza. Todos los derechos reservados. Web por Esther Morote
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepta si quieres seguir navegando. Cookie settingsAcepto +info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.