Se celebró la mesa redonda Cómo romper el techo de cristal con directoras de Alta Dirección de diferentes empresas, aportando sus experiencias en la vida profesional para llegar a estar en su actual posición de liderazgo siendo mujeres.
La definición del techo de cristal sería la siguiente: existe un obstáculo en la carrera de la mujer que impide que una mujer llegue a puestos más altos en el organigrama de la empresa. Un obstáculo que en principio no es visible y difícil de detectar, que además no existen ni leyes, ni dispositivos sociales establecidos, ni códigos visibles que impongan a las mujeres esa limitación de traspasar a puestos directivos de la empresa, simplemente son otros rasgos difíciles de detectar, es una cuestión de cultura empresarial.
Las estadísticas son contundentes, os invitamos a leer esta noticia:
Carmen Vela, sin embargo, mantiene el optimismo: «En los últimos años ha habido un movimiento importante para hacer visible el problema del que nadie era consciente y eso ya es importante. Además, las mujeres somos cada vez más y estamos mejor formadas». Eso sí, que surja la grieta en el sector privado lo ve más difícil. «Un estudio europeo reflejó que en el 97% de las patentes no figura ninguna mujer y eso no es casualidad», sentencia.
Comenzó el acto Azucena Martínez Casado, directora de Carrefour Alcalá de Henares y Premio Women Leader 2017, reivindicando la diferencia y expresando su elección de querer ser protagonista no espectadora. Explicó la importancia de establecer una marca personal y no tener miedo, no callar, qué nos oigan a las mujeres. Aconsejó siempre tomar postura y ser valiente.