Entrega de la IV edición del Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género

En un ambiente realmente excepcional, donde el color morado del movimiento contra la violencia de género ha iluminado la totalidad de la Universidad de Alcalá de Henares -y vísperas al día 25 de noviembre como ‘Día Mundial contra la Violencia de Género’-, se ha celebrado en el Paraninfo de esta universidad, la entrega de los IV Premios ‘Francisca de Pedraza’ organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.

En esta nueva edición, las galardonadas han sido Dña. Araceli Martínez Esteban gracias a su impulso y desarrollo de La Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha. Esta ley ha supuesto la incorporación al ordenamiento jurídico de la comunidad autónoma los avances producidos en las últimas dos décadas desde el ámbito internacional “Convenio de Estambul”, tanto en la definición conceptual y terminológica como en las medidas para la prevención de la violencia de género y la recuperación de la víctimas y ha situado a la región a la vanguardia de la legislación vigente en esta materia en el conjunto del Estado y a nivel europeo.

Dña. Araceli Martínez Esteban

Asimismo, el grupo de empresas ILUNION ha sido galardonado también por su proyecto de Inserción laboral y atención a mujeres, en especial en mujeres con discapacidad y en situación de violencia de género a través de un proceso interno de actuación. ILUNION ha desarrollado un protocolo contra la violencia de género para sensibilizar, prevenir y actuar en la propia empresa. Un modelo que puede servir de referencia en el ámbito empresarial.

Representante del grupo Ilunion

En este acto, el Paraninfo fue presidido por el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, D. José Vicente Saz; el alcalde de la localidad, D. Javier Rodríguez Palacios; la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcala, Dña. Julia Pérez Correa; la vicerrectora de políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, Dña. María Jesús Such Devesa; y el decano del Colegio de Abogados, D. Ángel Llamas. Asimismo, también asistieron las socias y diversas personalidades relevantes del mundo político, empresarial, asociaciones de mujeres, entidades del tercer sector y miembros de la judicatura, Cuerpos de Seguridad (Nacional, Ertxaina, Municipal…) y abogacía, que llenaron el aforo del mismo.

Dña. Julia Pérez Correa, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá, abrió el acto donde expuso emocionada que “es un honor poder representar una institución que por cuarto año consecutivo ha celebrado unos premios que homenajean a una mujer alcalaína que con su dolor y con su sufrimiento hizo un ejercicio de lucha por defender sus derechos como mujer en la sociedad que le tocó vivir. Sus frutos llegaron con el tiempo, siendo la primera mujer que obtuvo la primera sentencia registrada en la España del siglo XVII gracias a la intervención de la Universidad de Alcalá. Conocer la vida e historia de Francisca de Pedraza nos permite contar con un hilo conductor para sensibilizarnos
contra la violencia de género y ser un símbolo de empoderamiento en la lucha por los Derechos Humanos.”

Acto seguido, la vicerrectora de políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, Dña. María Jesús Such Devesa, destacó “la importancia que tiene este premio para la Universidad de Alcalá ya que, entre nuestras prioridades, está la de implementar políticas que nos consoliden como una institución abierta, cercana, integradora y comprometida.

Y por ello, nuestro apoyo a los Premios Francisca de Pedraza es pleno. La igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de una nueva agenda acordada por las Naciones Unidas. Por ello, nuestro compromiso no termina en las aulas (aunque empiece en ellas), sino que se extiende a iniciativas que complementan y
trascienden nuestra función educativa.”

D. Ángel Llamas, decano del Colegio de Abogados, felicitó en su turno de intervención a las ganadoras por el recibimiento de este IV Premio Francisca de Pedraza y alabó “el trabajo tan encomiable que ambas galardonadas han realizado durante tanto tiempo por la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.”

D. Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, destacó posteriormente que “el trabajo desarrollado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’ como ejercicio de vanguardia para la reivindicación de la lucha por la igualdad de las mujeres en todos sus estamentos es encomiable. Políticamente hablando es una lástima
que no aún tengamos leyes que engloben la totalidad de la ciudadanía entre hombre y mujeres, pero se trabaja para que esa igualdad sea más paritaria. Todos somos diversos pero, por ello, todos somos iguales. En un día como hoy se funden dos conceptos: la formación legislativa de Araceli Martínez y la ilusión por un futuro que aporta ILUNION. Con este premio se
hace un ejercicio de visibilidad tan necesaria para una sociedad tan necesitada de valores humanitarios y morales.”

Finalmente, D. José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá de Henares, cerró el acto de los IV Premios ‘Francisca de Pedraza’ resaltando que “400 años después de los acontecimientos de la vida de la alcalaína Francisca de Pedraza, la erradicación de la Violencia de Género continúa siendo -desgraciadamente- una demanda fundamental para poder convivir en un mundo de justicia, igualdad y dignidad. Estos premios son una verdadera culturización para la lucha contra este drama social.”

El acto también tuvo un aporte emocional y sensorial con connotaciones poéticas y musicales para disfrute de los asistentes a tan emblemático acto. En el mismo se pudieron oir las palabras de la poeta y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, Julia Barella Vigil, que con sus armoniosas palabras consiguieron encender la sensibilidad de los asistentes. Por otro lado, Andreas Prittwizt y el Cuarteto de Cámara de la Orquesta Ciudad de Alcalá aportaron un ambiente musical mágico
con acordes del viento y la cuerda, ofreciéndonos piezas exquisitas del Barroco (Concierto para Piccolo RV 443 de Vivaldi y Allegro largo, improvisaciones para largo sobre Saxo). Todo un homenaje a la vida y sociedad que vivió Francisca de Pedraza.

Asimismo, desde la asociación, agradecemos el apoyo y la colaboración de importantes entidades y empresas del Corredor del Henares que, con su ayuda, generan una mayor y activa visibilidad a estos premios y todo lo que ello conlleva, como son: Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, Parador de Alcalá de Henares, El Corte Inglés de Alcalá de Henares y Guadalajara, Carrefour, Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, AEDHE, Restaurante CASINO, Project 360 Advertising, The Tenant Solution, Talleres Gallardo, Instituto Quevedo de las Artes del Humor y las nuevas incorporaciones como la Universidad Manuela Beltrán (Colombia), Project 360 Advertising y la Concejalía de Igualdad, así como la participación del Gobierno de España a través del Pacto de Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *