• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

689 902 644

info@franciscadepedraza.org

Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares

  • PREMIO
  • Actividades
    • Premio Francisca de Pedraza
    • Seminario Mujeres del Siglo de Oro
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Contacto

Jornada «La eliminación de la mutilación genital femenina»

6 de febrero en el Rectorado de la UAH

El pasado 6 de febrero celebramos la jornada La eliminación de la mutilación genital femenina en el Rectorado de la Universidad de Alcalá.

La eliminación de la mutilación genital femenina es una meta dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 establecido para 2030.

El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, y es el día que la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ha organizado, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la UAH, la Cátedra Isabel Muñoz-
Caravaca UAH y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, una Jornada con el compromiso de trabajar para poner fin a esta práctica, que constituye un problema mundial de derechos humanos, una forma de violencia
contra la mujer y una discriminación por razón de género que afecta a las niñas y mujeres en todas las regiones del mundo.

A día de hoy, 200 millones de mujeres y niñas que viven en 30 países han sufrido la mutilación genital femenina. Según el informe de UNICEF La mutilación genital femenina: una preocupación mundial. 44 millones son menores de 14 años.

También afecta a niñas de familias migrantes que residen en la Unión Europea. Se estima que en Europa hay unas 180.000 mujeres y niñas en riesgo, según el Instituto Europeo para la Igualdad de Género.

En España viven en torno a 70.000 mujeres procedentes de países donde se practica, de las que unas 18.000 son niñas menores de 14 años. Por ello, desde distintas instituciones se vienen desarrollando Protocolos de prevención y actuación frente a la MGF, además de otras intervenciones públicas jurídico-sociales y desde la sociedad civil.

Dentro del ODS nº 5 de Naciones Unidas se incluye como meta “eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio precoz y forzado y la mutilación genital”. Esta Jornada atiende a ese ODS, así como al ODS no 17: Alianza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Galería

Programa

10.00 h. Presentación de la Jornada. La problemática de la MGF

  • Prof. Dra. Ma Jesús Such Devesa, Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la UAH
  • Dña. Patricia Sánchez González, Concejala de Igualdad Ayuntamiento Alcalá de Henares
  • Dña. Julia Pérez, Presidenta de la Asociación Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza

10.30 h. Investigación y sensibilización para la educación en igualdad y el problema de la MGF

  • Dra. Concha Carrasco, Profesora titular y Directora Cátedra “Isabel Muñoz Caravaca” de la UAH, y Marta Ibañez, Profesora de la UAH: La MGF en la Castilla La Mancha
  • Dña. Rosa López Sánchez, Psicóloga, Médicos del Mundo Castilla la Mancha: La intervención integral de Médicos del Mundo en prevención de la Mutilación Genital Femenina en Castilla-la Mancha

11.30 h. Pausa-café

12.00 h. Protocolos para la intervención local, autonómica y estatal y Guías de actuación sanitaria

  • Dña. Margarita Honrubia Anel, Coordinadora de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares: El Protocolo local de Alcalá de Henares para la prevención y abandono de la MGF
  • D. Xabier Peña Koka, Ertzaintza, Psicólogo: Principios básicos de la Actuación Profesional ante la mutilación genital femenina en la Comunidad Autónoma Vasca
  • Dña. Elena Palacios, Inspectora Jefa, UFAM: La implementación del Convenio de Estambul y del Pacto de Estado en las Unidades de Atención a la Familia y Mujer
  • Dña. Ana Sáenz de Urturi, Pediatra de atención primaria de la CAM, Profesora asociada en Ciencias de la Salud: Protocolo de Atención al niño/a sano y protocolo del embarazo

14.00h. Descanso-comida

16.00 h. El tratamiento jurídico-penal de la MGF.

  • Dra. Carmen Figueroa, Profesora de Derecho Penal de la UAH: El delito de mutilación femenina en el Código Penal
  • D. Antonio Castro, ex Juez Decano de Alcalá de Henares, Juzgado de 1a instancia de Madrid: La Mujer: como bien jurídico protegido. La dificultad de la persecución del delito de MGF

17.00 h. Mesa Redonda: Salud sexual, MGF y educación

  • Dra. Lola Ruiz Berdún, Profesora de la UAH: Salud sexual y derechos sexuales relacionados con la MGF
  • Dña. Lidia Luque, Sexóloga Doctora en sociología UCM
  • Dña. Encarna Gallego, Ginecóloga, Asociación Hermana África
  • Jaqueline Trillo Sánchez, Coordinadora del Colectivo CAJE y educadora del grupo español de mujeres: El poder de la sororidad en el Grupo de mujeres CAJE

18.30 h. Lectura de la Conclusiones. Cierre de la Jornada

Actuación musical a cargo del grupo “Disfrutender y amigas”

Música tradicional de Tanzania y Surinam

ComparteTuitea

Category iconActividades,  Agenda,  Conferencias,  Francisca de Pedraza

Footer

FRANCISCA DE PEDRAZA

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza

Contacta con nosotras
  • Colaboradores
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2020. Asociación ®Francisca de Pedraza. Todos los derechos reservados. Web por Esther Morote
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepta si quieres seguir navegando. Cookie settingsAcepto +info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.