• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

689 902 644

info@franciscadepedraza.org

Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares

  • PREMIO
  • Actividades
    • Premio Francisca de Pedraza
    • Seminario Mujeres del Siglo de Oro
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Contacto

“La esfera de lo divino”

La Asociación de Mujeres Progresistas te invita a la presentación del libro de María Regla Prieto “La esfera de lo divino”
13 de abril de 2018
Lugar: Librería Notting Hill
Plaza de los Santos Niños, 5
Hora: 19:00
Festival de la Palabra

RESEÑA «La esfera de lo divino»

En 1774, un terrible crimen conmocionó a la España de la época. En la ciudad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, un fraile carmelita descalzo, fray Pablo de San Benito, mató en la puerta de su iglesia, después de la misa dominical, a una joven, María Luisa de Tassara, de apenas 18 años, hija de un conocido abogado.

Las trágicas circunstancias que rodearon el suceso, el hecho de que la víctima fuera una mujer, la crueldad del crimen, la sangre fría con la que actuó el fraile y que el asesino fuera un hombre de Dios provocaron un gran estremecimiento y escándalo en la sociedad del momento e hicieron tambalearse los cimientos del reinado de Carlos III, en una España que, a pesar de conservarse los más arraigados privilegios, ya estaba siendo zarandeada por los vientos de la razón, de la libertad y de la igualdad. No obstante, la condición de sacerdote del asesino consiguió que el juicio contra fray Pablo de San Benito y sus consecuencias se enterraran en un olvido propiciado y respaldado por la iglesia y la corona.

«La esfera de lo divino» comienza catorce años más tarde, cuando un joven Francisco de Vargas, hombre inteligente y curioso, en los comienzos de su carrera política, en una de sus frecuentes visitas al Archivo del Palacio Real, encuentra ecos de esta tragedia, que permanecía cubierta bajo un manto de silencio. Vargas se verá atrapado entre sus convicciones y su deber, entre el corazón y la razón, y no podrá resistirse a adentrarse en las circunstancias que rodearon este crimen del que nadie quiere hablar y todos olvidar, dejándose enredar en un turbia y oscura tela de araña de la que llega a ser incapaz de librarse.

Su encuentro con el carmelita homicida, fray Pablo de San Benito, supondrá para Vargas el inicio de un viaje sin retorno a través de las vidas de los protagonistas de uno de los dramas más sobrecogedores de todos los tiempos. Ante su mirada desfilan los Tassara, unos padres destrozados por el asesinato de su hija; Josef, el hermano de María Luisa, que se consume en medio de unos sentimientos contradictorios que lo tienen al borde de la locura; los vecinos de la familia que dibujan con fidelidad el ambiente lleno de contrasentidos, paradojas y miedos de la época; el alcalde mayor y juez, Roque Marín, y los ministros de Consejo de Castilla, ilustrados adelantados a su época que tuvieron que luchar contra los privilegios de unos pocos, así como la iglesia y la corona, depositarios de un enorme y centralizado poder.

Esta novela habla del viaje emocional e intelectual de un hombre, Francisco de Vargas, hacia el lado más oscuro del ser humano, de sus dudas, de sus temores. Un viaje que le hará ver la cara más dura y más terrible de la injusticia y del mal en su máxima expresión.

Doctora en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, en 2003, con una tesis sobre el epistolario latino de la humanista Luisa Sigea. Pertenece al Grupo de Investigación Antonio Tovar (HUM173) del Departamento de Filología Griega y Latina de la Universidad de Sevilla.

Ha publicado “Naufragio” (Relatos con Arte. Editorial Pequeñas Ideas, 2006), “Epistolario latino de Luisa Sigea” (Ediciones AKAL, 2007), además de la guía “Huellas musulmanas y espacios naturales singulares en la Comarca de la Janda” (2012). Es coautora y coordinadora de la edición de “Teoría de la Carcoma, Seis puntos de vista de vista sobre la sociedad y la actualidad sanluqueña” (IR Editores, 2007).

Ha dirigido, junto a Gustavo Vega, el cortometraje “El retocador de fotografías” (2010)Autora, en colaboración con Salvador Daza, de cuatro libros de investigación histórica:

– Proceso criminal contra fray Pablo de San Benito en Sanlúcar de Barrameda (1774) , Universidad de Sevilla, 1998
– Proceso criminal contra fray Alonso Díaz (1714), Universidad de Sevilla, 2000
– De la santidad al crimen: Clérigos homicidas en España (1535-1821), Editorial Renacimiento, colección Espuela de Plata, 2005.
– Lucifer con hábito y sotana. Clérigos homicidas en España y América 1556-1834 Editorial Renacimiento, colección Espuela de Plata, 2013.

“La esfera de lo divino” (Editorial Renacimiento, Ediciones Ulises) es su primera novela (2015), y en 2017 ha publicado con esta misma editorial el libro de relatos “La mirada de Perséfone”.
ComparteTuitea

Category iconSeminario Mujeres del Siglo XVII

Footer

FRANCISCA DE PEDRAZA

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza

Contacta con nosotras
  • Colaboradores
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2020. Asociación ®Francisca de Pedraza. Todos los derechos reservados. Web por Esther Morote
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepta si quieres seguir navegando. Cookie settingsAcepto +info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.