“NO HAY FUTURO SIN NIÑAS»
La Asociación de Mujeres Progresistas participó en el Taller sobre igualdad de género, derechos y oportunidades organizado por la Fundación Vicente Ferrer y el Instituto Quevedo del Humor.
Tuvimos la oportunidad de hacer diferentes dinámicas y contactar por Skype con jóvenes de Anantapur, compartimos con ellas nuestras experiencias y sueños, concluyendo que el presente es para la mujer. Dirigió el Taller Angélica Medina Flores, Técnica de sensibilización de la Fundación Vicente Ferrer.
Queremos dar las gracias tanto a la Fundación Vicente Ferrer como al Instituto Quevedo del Humor que expone en la sala de exposiciones Fábrica del humor (C/ Nueva, 4) «No hay futuro sin niñas», con viñetas de humoristas gráficos sobre el día internacional de la niña. https://iqh.es/agenda/exposicion-futuro-lo-dibujan-las-ninas/
Os dejamos los links de la Fundación Vicente Ferrer, y el Instituto Quevedo del Humor.
https://www.fundacionvicenteferrer.org/es/que-puedes-hacer/viaja-anantapur
Facebook: Fundación Vicente Ferrer Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León: https://www.facebook.com/groups/1079810548700106/?hc_ref=NEWSFEED
Twitter: @FVF_Madrid

Niña, adulta y anciana en el sur de la India
Según la ONU…
La pobreza aumenta la violencia. Las mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación y sufren un mayor riesgo de violencia. Diversos estudios reflejan que las niñas pobres tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de casarse en su infancia que las que disfrutan de un entorno más rico.
Las mujeres y niñas que viven en la pobreza son más vulnerables a la explotación sexual, incluida la trata de seres humanos. Y las que sufren violencia doméstica o por parte de un compañero sentimental tienen menos opciones de escapar de relaciones violentas por la falta de ingresos y recursos.
Una sociedad que no cuenta con las mujeres está desperdiciando la mitad de su fuerza. Luchar por una sociedad igualitaria es luchar contra la pobreza.
En 2015 pusieron en marcha la campaña Betti Bachao, Betti Padhao. Objetivo: acabar con abortos selectivos y revalorizar el papel de las mujeres
La participación de las mujeres en la mano de obra puede incrementar la economía en un 27%.
Fuente: Estudio Económico Gob. India 2017 (que por primera vez introduce un apartado específico para las mujeres).