• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

689 902 644

info@franciscadepedraza.org

Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares

  • PREMIO
  • Actividades
    • Premio Francisca de Pedraza
    • Seminario Mujeres del Siglo de Oro
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Contacto

“NO HAY FUTURO SIN NIÑAS»

“NO HAY FUTURO SIN NIÑAS»

La Asociación de Mujeres Progresistas participó en el Taller sobre igualdad de género, derechos y oportunidades organizado por la Fundación Vicente Ferrer y el Instituto Quevedo del Humor.

Tuvimos la oportunidad de hacer diferentes dinámicas y contactar por Skype con jóvenes de Anantapur, compartimos con ellas nuestras experiencias y sueños, concluyendo que el presente es para la mujer. Dirigió el Taller Angélica Medina Flores, Técnica de sensibilización de la Fundación Vicente Ferrer.

Queremos dar las gracias tanto a la Fundación Vicente Ferrer como al Instituto Quevedo del Humor que expone en la sala de exposiciones Fábrica del humor (C/ Nueva, 4) «No hay futuro sin niñas», con viñetas de humoristas gráficos sobre el día internacional de la niña. https://iqh.es/agenda/exposicion-futuro-lo-dibujan-las-ninas/

Os dejamos los links de la Fundación Vicente Ferrer, y el Instituto Quevedo del Humor.

https://www.fundacionvicenteferrer.org/es/que-puedes-hacer/viaja-anantapur

Facebook: Fundación Vicente Ferrer Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León: https://www.facebook.com/groups/1079810548700106/?hc_ref=NEWSFEED

Twitter: @FVF_Madrid

  • www.iqh.es
  • https://www.facebook.com/institutoquevedodelhumor
  • https://twitter.com/iq_humor
La Fundación Vicente Ferrer nos aportó un documento sobre la situación de la India a las personas que intervinimos en el Taller que podéis leer completo pinchando  aquí y que introducimos a continuación:

Niña, adulta y anciana en el sur de la India

Según la ONU…

Poner fin a la pobreza extrema es posible cuando se implica plenamente a las mujeres y se respetan sus derechos.
La pobreza aumenta la violencia. Las mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación y sufren un mayor riesgo de violencia. Diversos estudios reflejan que las niñas pobres tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de casarse en su infancia que las que disfrutan de un entorno más rico.
Las mujeres y niñas que viven en la pobreza son más vulnerables a la explotación sexual, incluida la trata de seres humanos. Y las que sufren violencia doméstica o por parte de un compañero sentimental tienen menos opciones de escapar de relaciones violentas por la falta de ingresos y recursos.
Una sociedad que no cuenta con las mujeres está desperdiciando la mitad de su fuerza. Luchar por una sociedad igualitaria es luchar contra la pobreza.
Según el Foro Económico Mundial (FEM)…
 La India se sitúa en el número 104 de índice de brecha de género, que mide la distribución de los recursos y oportunidades entre hombres y mujeres. España ocupa el número 29 de una lista de 144 países. Los indicadores que se tienen en cuenta son la salud, la educación, la economía y la participación política.  En la India rural, buena parte de las mujeres están relegadas a un segundo plano en el ámbito familiar, social y económico.   Según el FEM a este paso, la brecha de género no se cerrará hasta 2117, dentro de 99 años.
Según el Gobierno de la India…
 Desequilibrio demográfico. Nacen 1.108 hombres por cada 1.000 mujeres como consecuencia de abortos selectivos.
 En 2015 pusieron en marcha la campaña Betti Bachao, Betti Padhao. Objetivo: acabar con abortos selectivos y revalorizar el papel de las mujeres
 La participación de las mujeres en la mano de obra puede incrementar la economía en un 27%.
Fuente: Estudio Económico Gob. India 2017 (que por primera vez introduce un apartado específico para las mujeres).
ComparteTuitea

Category iconTalleres

Footer

FRANCISCA DE PEDRAZA

Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá Francisca de Pedraza

Contacta con nosotras
  • Colaboradores
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2020. Asociación ®Francisca de Pedraza. Todos los derechos reservados. Web por Esther Morote
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepta si quieres seguir navegando. Cookie settingsAcepto +info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.