lectura de las bases del VII Premio Francisca de Pedraza y entrega de Francisquitas

Comienza la convocatoria de la séptima edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, se pueden presentar candidaturas hasta el 13 de octubre de 2023. La Asociación Francisca de Pedraza insta a todas las personas, instituciones y empresas que trabajen para eliminar la violencia contra las mujeres a presentar su candidatura.

El acto de lectura de las bases del VII Premio fue presentado por la periodista Magali Yus, responsable de relaciones externas de El Corte Inglés. Tomaron la palabra la presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza, Dª Julia Pérez, el rector de la Universidad de Alcalá, D. José Vicente Saz y la alcaldesa del Excmo. Ayto.de Alcalá de Henares Dª Judith Piqué, ambas instituciones son colaboradoras de este galardón, además del Ilustre Colegio de Abogados y la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá.

 En este acto se hizo entrega de las “Francisquitas” un apelativo cariñoso en honor a Francisca de Pedraza y han sido galardonados personas, proyectos e instituciones del ámbito sanitario, cultural, periodístico, académico y empresarial que este año han visto reconocido su trabajo por avanzar en los derechos de las Mujeres.

Premios: “El Prado en Femenino” es un proyecto reconocido por destacar el papel de las mujeres como promotoras y benefactoras de las artes, recogió el premio su directora Noelia Pérez y Ana Moreno coordinadora del área de educación y mediación del Museo Nacional del Prado. El centro de Salud María de Guzmán de Alcalá de Henares atienden a mujeres víctimas de todas las edades, desde un abordaje sanitario y a través de campañas informativas, los equipos sanitarios de atención primaria se dejan la vida”,  Fabiola Angélica Calderón doctora en medicina y responsable de igualdad. Por fomentar el empleo de mujeres víctimas de violencia de género al director Recursos Humanos de El Corte Inglés, Ángel Gastaca. A la Obra teatralFrancisca” del dramaturgo Borja Rodríguez, recoge el premio su productor Aníbal Laespada.

“Objetivo Igualdad”, programa de RTVE dirigido por Carolina Pecharromán, desde la asociación se considera que este programa tiene un gran valor social y ofrece al público las claves para entender la terrible realidad de la violencia de género. Macarena Baena, directora de Efeminista profesora de comunicación y experta en periodismo y en la defensa de derechos humanos de mujeres y niñas aplicando la perspectiva de género.  Las Hijas de Felipe, Carmen Urbita y Ana Garrigas investigadoras y creadoras de contenido en redes. “no podemos construir el pensamiento sin las voces ni las obras femeninas y no hay nada que pueda justificar tal ausencia. Patricia Costa, periodista experta en género de RNE, aboga por el periodismo social, para ella es una responsabilidad como periodista abordar la violencia de género. Isaías Lafuente, periodista, escritor y profesor universitario, forma parte del equipo de La Ventana de la Cadena Ser, maestro de la comunicación reconocido por numerosos premios incluidos el Ondas en diferentes ediciones “qué grande es la pequeña francisquita”, “el feminismo es la revolución de la justicia”, “queda mucho trabajo por hacer, en violencia contra las mujeres vamos lentos y escasos”. María Sarabia, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá, este año se ha firmado el protocolo de actuación entre el vicerrectorado y la asociación. Este es un proyecto de cooperación universitaria y voluntariado para generar redes entre asociaciones, empresas y alumnado.

Se realizó la lectura de las bases a cargo de la secretaria del jurado Victoria Encabo, como novedad en esta edición las candidaturas se podrán presentar a través del formulario alojado en la página web. El plazo para presentar candidaturas está abierto y se cierra el 13 de octubre.

Finalizó el acto Julia Pérez felicitando a las premiadas y premiados, agradeciendo a las socias, colaboradores, Orquesta de Alcalá, Parador de Alcalá, Unidad de Igualdad de la UAH, Consejo de Estudiantes UAH, Fundación General de Universidad de Alcalá, AHEDE, Grupos Políticos y concejales del Ayuntamiento de Alcalá, Cuerpos de Seguridad del Estado, a las ONGS; INTRESS e Imagen en Acción y a Francisco Muñoz de la Cova, director del Centro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, por ser anfitrión para este evento. 

Apertura a nuevas candidaturas

Con este evento se ha abierto el plazo para presentar las candidaturas a los premios de la siguiente edición, que será desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre, ambos inclusive. Las bases del Premio estarán disponibles aquí a partir del momento de su lectura. Como es habitual, podrán participar personas físicas, instituciones, organismos, empresas, medios de comunicación o fundaciones de carácter tanto público como privado a título personal o en favor de un tercero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *