Senegal: Cultura, arroz, amor

La Asociación Francisca de PEdraza y la Asociación Cultural Ekol Senegal colaboran desde hace años en un proyecto de cooperación al desarrollo, que también es un proyecto de economía circular, de sostenibilidad y de comercio justo.

En él un grupo de mujeres de la comunidad de la Baja Casamance, en Senegal, trabaja artesanalmente, recuperando sacos de arroz, de plástico, lavándolos y poniéndolos a punto, para posteriormente coser con telas wax, típicas africanas, accesorios y complementos textiles, en un pequeño taller, ofreciéndolas un espacio de trabajo digno y salarios que les permita la libertad de elección y unos ingresos de aporte a la familia.

El martes 28 de junio presentaremos una exposición en la Sala de Exposiciones Santa María la Rica de 10 a 13 horas, y realizaremos una presentación del proyecto en la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros a las 18h.

Participarán Beatriz Mogrovejo, co-fundadora de la Asociación Cultural Ekol Senegal y de la marca de Eco-costura Emanau, hablando sobre turismo responsable y sostenible y economía social y solidaria en Senegal; y Ana Griott, con una presentación sobre la literatura oral africana y la experiencia del nacimiento del libro «El dragón que se comió al sol y otros cuentos de la baja casamance».

Actividades gratuitas hasta completar aforo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *