El pasado seis de abril miembros de la asociación Francisca de Pedraza realizaron una formación en género para el centro penitenciario de Alcalá Meco, se impartió un Taller formativo a los internos del módulo de respeto de Madrid II.
A instancias del Subdirector de Tratamiento, encargado de supervisar a los equipos técnicos que observan y estudian a los presos, educadores, asistentes, etc, nuestra asociación elaboró un interesante programa dividido en varias secciones: Historia y vida de Francisca de Pedraza, considerada un motor de sensibilización en la lucha contra la violencia de género, símbolo de igualdad a nivel local y nacional y ejemplo de empoderamiento para las mujeres.
Semblanza de la vida cultural y social de los siglos de oro, haciendo especial hincapié en la riquísima genealogía de mujeres de este periodo.
Exposición sobre los conceptos de vulnerabilidad social y los riesgos de padecerla , resiliencia y roles de género.
Para terminar se hizo un resumen sobre las actividades de la asociación y el Premio Francisca de Pedraza y su repercusión nacional e internacional.
El taller resultó un éxito de organización y participación. Los internos expresaron su interés y se mostraron receptivos y colaboradores en todo momento. Nos gustaría dar las gracias a los funcionarios, educadores y personal de la prisión que hicieron de nuestra experiencia algo para recordar y, sin duda, para repetir.